Horizonte Institucional
Misión
La Misión del Liceo Mixto de la Costa, es promover una educación que favorezca el crecimiento personal y espiritual brindando acceso a las manifestaciones culturales a el conocimiento científico y tecnológico que permita el desarrollo armónico de las habilidades, que fomente el respeto, la responsabilidad y la autoestima, como valores preponderantes para la toma de decisiones y la solución de conflictos, participe de los procesos de interacción social, del trabajo en equipo, la administración eficiente de la vida, preparando a nuestros jóvenes en todas sus dimensiones.
Visión
La visión de la institución se apoya en el sentido de educar y egresar jóvenes integrales, personas productivas capaces de satisfacer sus propias necesidades y las de su comunidad, como resultado de la formación y capacitación en la adquisición del conocimiento científico y tecnológico con un alto desarrollo en sus habilidades y competencias, que lo posibiliten en la toma de decisiones responsables para la vida.
Filosofía
El Liceo Mixto de la Costa, consciente de su misión educativa y de los principios que fundamentan la convivencia en la institución, emergen del pensamiento cristiano, apoyados en el evangelio, como son principios de fraternidad, amor, anunciadores de buenas nuevas, constructores y promulgadores de paz y de justicia social, de la libertad, reconciliación y testimonio y en razón del saber social, considerando la educación como un proceso de formación permanente, religioso, cultural, personal y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana y espiritual; tiene como fin satisfacer las aspiraciones de los estudiantes en su formación tanto intelectual como moral y religiosa, guiados en su desarrollo personal, contribuyendo en la estructuración de su personalidad con miras de preparar los futuros dirigentes de las distintas actividades económicas e industriales, administrativas y profesionales en el programa nacional, como dice su lema: ”Formar jóvenes evangelizadores en Cristo y con un alto nivel académico”, en resumen trabajamos integralmente por la calidad humana, ejercitando a nuestros educandos para toda buena obra y desempeño.
Objetivos Institucionales
- Formar integralmente al individuo incluyendo la dimensión física, afectiva, espiritual e intelectual, desarrollando sus habilidades comunicativas, tecnológicas y artísticas dentro de la comunidad.
- Contribuir a través de todas las actividades a la formación tecnológica, académica y moral de los miembros de la comunidad.
- Proveer oportunidades y experiencias que estimulen el crecimiento continuo del individuo, para lograr el desarrollo integral de su personalidad.
- Hacer del Liceo un centro educativo en el cual se formen los miembros de la comunidad participando activamente para el logro de una formación en valores morales éticos, políticos, cívicos y culturales.
- Orientar a los estudiantes en el conocimiento de la problemática nacional desarrollando en ellos sentimientos de solidaridad y respeto hacia el otro, colaboración y participación en todo lo que contribuya al bien común.
Valores Liceístas
Responsabilidad, Respeto, y Autoestima.
- Responsabilidad: Niños (as) y Jóvenes que cumplen con sus deberes, obran con honestidad, responden por sus acciones, tienen autoridad y capacidad para tomar decisiones y para dirigir una actividad.
- Respeto: Niños (as) y Jóvenes que tratan a los demás con la debida consideración, aceptan y obedecen lo establecido, distinguen y valoran los diferentes roles y posturas de los demás.
- Autoestima: Niños (as) y Jóvenes que se valoran, aceptan la verdad sobre sí mismos, reconociendo sus cualidades y defectos, se respetan, y se hacen respetar de los demás.
Política de Calidad
Para la Gestión de Calidad, el LICEO MIXTO DE LA COSTA ha establecido las siguientes políticas:
- Evaluación continua para verificar resultados y emprender acciones de mejoramiento.
- Satisfacción del cliente, con el fin de obtener posicionamiento local, regional y nacional.
- Motivación permanente a los actores del proceso para que asuman el liderazgo.
- Constancia en el logro de objetivos.
- Planificación por procesos de acuerdo a cada gestión (Directiva, Administrativa, Académica y Comunitaria).
- Desarrollo en el aprendizaje del Recurso Humano, mediante la innovación y mejora continua.
- Ética y responsabilidad profesional y social.
- Formación integral apoyados en la espiritualidad y enfatizados en el rigor de la disciplina.